La vida se reinventa cada día
.
Muchos cambios se estaban gestando en la prepaga del Centro Médico de Mar del Plata: nuevos planes de salud, reformas en el edificio, cambios en la administración y en los sistemas de prestación del servicio.
La comunicación debía acompañar esos cambios, ayudando a hacerlos visibles.
A lo ya dicho sobre el rediseño de marca, una renovación necesaria para reflejar la transformación que estaba viviendo la empresa, se le sumó una campaña publicitaria cuyo objetivo era decir que la marca pretendía adentrarse en los nuevos tiempos con una actitud más competitiva.
Pero no siempre los mensajes explícitos ayudan. La gente se ha acostumbrado a consumir publicidad y le cuesta creer en un mensaje construído esencialmente para decirnos todo lo bueno que una empresa es, muchas veces de forma prepotente.
¿Cómo decir: “aquí estamos, queremos atenderlos mejor” cuando ese mensaje se ha vuelto insípido con el tiempo por haber sido lavado por ríos torrentosos de palabras vetustas?
Había que decir, sin decir.
Había que plantarse con dignidad, y hablar con inteligencia.
Y la marca dijo: “cuidamos la vida de la gente, y pulsamos al ritmo de ella. Y nos pasa, lo que le pasa a la vida. Nacemos, crecemos, nos transformamos, y evolucionamos al ritmo de ella”
Así se vió el comercial de TV:
.
.
Y las vallas en vía pública lo contaron así:
.
…
…
…
…
…
…
18/11/2008 en 5:23 pm Permalink
Me gustaría saber porque se eligió un fondo musical cantado con letra en inglés destinado a un consumidor marplatense, argentino y de habla española? Porque queda mejor? Suena a bian? Segmenta? Conqué argumentos? Gracias y espero la respuesta
19/11/2008 en 2:00 pm Permalink
Hola Alejandro!
La respuesta es porque transmite las emociones, sensaciones y estados de ánimo que queríamos que tuviera la película.
En cine y TV, generalmente las imágenes te cuentan lo que tenés que pensar, y la música te dice lo que tenés que sentir.
Hacé la prueba: está película con una música de suspenso, pasa a tener otro sentido.
Está demostrado que nuestro comportamiento como consumidores se basa poco en lo racional, y mucho en lo emocional, en lo que nos hacen sentir las marcas.
Música en inglés… y por qué no? Acaso la banda no parece encajar perfecto con lo que se ve? La música tiene un lenguaje universal, distinto sería si necesitáramos que la letra nos ayudara a explicar la historia que estamos viendo, pero este no era el caso.
Si te dejás llevar por las sensaciones, verás que emociona.
La búsqueda de explicaciones racionales las hacemos después, una vez que la marca ya llegó al corazón de la gente, y eso es lo que importa.
Gracias por opinar,
Gerardo Meniy
20/11/2008 en 3:21 pm Permalink
Hola Gerardo. Muy lindo comercial. Lo unico que puedo criticarle es que le falta la voz de un buen locutor!!!
Los felicito porque siempre hacen buenas cosas. Saludos.
Pablo
20/11/2008 en 6:08 pm Permalink
La verdad es que el mensaje de este comercial me llegó mucho y realmente esta muy bien logrado. FELICITACIONES!!! a todo el equipo
20/11/2008 en 6:11 pm Permalink
El mensaje de este comercial me llego muchísimo y esta muy bien logrado.
FELICITACIONES!!! a todos los que han trabajado en este spot.
20/11/2008 en 6:56 pm Permalink
ME GUSTO MUCHO LA PUBLICIDAD……PERO MAS LOS ENVASES DE DENVER….
21/11/2008 en 10:09 am Permalink
Me encanta la gráfica y el comercial.
Mis felicitaciones!!
Saludos!
Eva.
21/11/2008 en 10:59 pm Permalink
La calidad de las imágenes me pareció fantástica. La edición, espectacular…el comercial te va sorprendiendo gratamente a medida que sucede. Yo también esperé encontrar una buena locución al terminar, pero creo que la conexión entre imagen y sensación es perfecta de todas maneras. Esperamos que SAMI esté a la altura de éste comercial en cuanto a la prestación, jajajaja!!!! Felicitaciones!!!!!!!!
05/12/2008 en 12:46 pm Permalink
Hola que tal? maravillosa la publicidad me encanto la musica, me podrian decir de quien es? es hermosa gracias
09/12/2008 en 1:22 pm Permalink
Hola Ayelén, la banda musical es de una cantante israelí conocida bajo el nombre artístico Noa, aunque su verdadero nombre es Achinoam Nini.
El tema que utilizamos se llama “Explain the night”.
Saludos !
26/12/2008 en 11:49 pm Permalink
ante todo los felicito por la publicidad, y les pregunto como podria conseguir el tema de fondo. desde ya muchas gracias y espero su respuesta. felices fiestas
29/12/2008 en 3:15 pm Permalink
Daniel, el tema aparece en el disco de NOA que lleva el título “Blue touches blue”. Debería conseguirse en cualquier tienda importante de música.
Saludos
30/12/2008 en 4:49 pm Permalink
Tengo una primita de un añito y su publicidad logro que, esté donde esté en la casa, gatee hasta el televisor para verla. Los felicito, es muy linda.
28/01/2009 en 11:08 am Permalink
Estimados: Mi nombre es Iván, soy de Capital Federal, y vi su publicidad como turista en “La Feliz”, y me fascinó. Está muy bien lograda esa transmisión de emociones y esa conexión entre lo que uno ve y lo que oye. Pero tengo una consulta para hacerle a ustedes que saben del tema: Cómo hacen para escoger un tema que sea tan preciso para la publicidad?, porque viendo los comentarios anteriores, la cantante no es conocida, o por lo menos para mi (Y en tal caso, disculpen mi ignorancia).
Felicitaciones por el resultado.
Atte.,
Iván (22 años)
03/02/2009 en 2:51 pm Permalink
Hola Iván, gracias por tus comentarios.
Es buena la pregunta y en realidad, no sé si existe una única respuesta.
En mi caso, así como descubrí que un creativo publicitario tiene que vivir, leer y aprender todo lo que pueda, para poder reciclar esa información en algo nuevo, también aprendí que hay que tratar de escuchar la mayor cantidad de música posible para tener variantes a la hora de elegir una banda de sonido para un comercial.
Es una cuestión pura de ley de probabilidades.
Si lo hacés, entonces el destino te da una mano y al final aparece el tema justo, como nos ha pasado en más de una producción, como por ejemplo, en la campaña anterior de SAMI, en la que un niño le preguntaba a su papá si siempre lo iba a cuidar y descubrimos que justo al final de la banda el cantante decía “I´m still here” (aún estoy aquí), o en esta misma producción, cuando descubrimos con sorpresa que la cortina elegida, justo en el momento en que el abuelo toma la mano del nene, decía en la voz de la cantante “explain how difficult it is to hold your hand” (explícame cuan dificil es tomarte de la mano)…
¿Serán esas las famosas intervenciones de las musas ?… no lo sabemos.
21/02/2009 en 2:44 pm Permalink
Hola creativos!!:
Mi nombre es Gustavo, soy de Mar del Plata y he viste realmente muchas veces su produccion creativa y me parece sumamente acertada. La duracion de la publicidad, llega en el tiempo justo del mensaje, no es larga ni demasiado corta, la musica es sencillamente excelente, ajusta en ritmo, mensaje y sentimiento con lo que se quiere transmitir: calidez y seguridad. La mirada a camara del chiquito con sus ojos verdes, dan un toque justo, La verdad, que es una de las publicidades que mas me agradan, les diria que es una de las pocas que me atraen, gracias, felicitaciones y a seguir creando!!!, saludos: Gustavo
21/02/2009 en 10:01 pm Permalink
Hola somos Ezequiel y Natalia de Mar del Plata, tenemos un bebe hermoso de 10 meses que se llama Agustin y realmente logra que nos emocionemos al ver como desde que la publicidad (a pesar que no la pasan completa) sale a diario en un noticiero de la cuidad, Agustin deja de hacer “TODO” lo que este haciendo para verla y escucharla muy atentamente; saluda, canta, baila y llama al bebe que aparece. Les agradecemos por el momento hermoso que nos hacen pasar, esta publicidad realmente llega a la gente en especial a los mas chiquitos.
Saludos cordiales.
Agustin , Ezequiel y Natalia